Bienvenido A La Página Web de APLIKA

APLIKAGROUTING SC

FICHA TECNICA

 

 DESCRIPCIÓN:

AplikaGrouting SC es un mortero sin contracción, listo para usar en rellenos de anclajes y trabajos de nivelación han sido especialmente diseñados para obtener la consistencia y penetración apropiada para cada tipo de aplicación mantienen su estabilidad volumétrica en sentido vertical, desarrollan resistencia rápidamente y alcanzan altas resistencias finales.
AplikaGrouting SC: Se utiliza cuando se requiere una consistencia fluida y una gran penetrabilidad del mortero de relleno. Cuando por razones de alta del ambiente o dificultad de colocación se requiera mantener un mayor tiempo la manejabilidad.
 
USOS:
El mortero AplikaGrouting SC se usa como relleno en zonas confinadas, cuando se requiera; alta resistencia, adherencia y estabilidad volumétrica vertical del relleno.
Usar especialmente para:
  • Anclaje de pernos.
  • Rellenos para la nivelación de equipos y maquinaria en la
  • Industria (motores, turbinas, compresores, bombas…)
  • Relleno bajo columnas de acero o prefabricados de concreto,
  • Inyecciones de mortero estructural.
  • Resane de hormigueros y reparación de fallas en sistemas estructurales de concreto.
  • Elaboración de concreto sin contracción para rellenos estructurales.

 

VENTAJAS:
El AplikaGrouting SC presenta los siguientes beneficios. Fáciles de usar: Solo basta adicionar el agua requerida y amasar hasta obtener una mezcla homogénea. Puede ajustarse al grado de fluidez de acuerdo con el tipo de aplicación y las necesidades de la obra. Con AplikaGrouting S.C se obtienen excelentes resistencias mecánicas a todas las edades Rápida puesta en funcionamiento de maquinaria debido a la acelerada ganancia de resistencia. Con AplikaGrouting SC se controla el cambio de volumen del cemento al hidratarse, lo que garantiza la estabilidad del relleno una adecuada y uniforme transmisión de esfuerzos a la base. El AplikaGrouting SC no contiene agregados metálicos susceptibles a oxidarse. No contiene cloruros.
 
 
MODO DE EMPLEO:
 
Preparación de la superficie:
La superficie de concreto debe adecuarse la colocación del grout sobe ella. Debe hacerse rugosa por medios mecánicos para garantizar la adherencia y debe estar limpia, sana y limpia de partes sueltas y mal adheridas: La lechada superficial del concreto debe ser retirada junto con residuos de membranas curadoras que impidan la adherencia. Es de suma importancia saturar (evitando empozamiento) la superficie de concreto sobre la cual va a reposar el grout para evitar desecaciones que conduzcan a la contracción del material del relleno: Las perforaciones para pernos deben estar rugosas y libres de agua antes de rellenar. Cuando se coloque AplikaGrouting en contacto con superficies metálicas, deberá garantizarse que estas estén libres de polvo, grasa, oxido, aceite o pinturas defectuosas.
 
Formaletas:
Para vaciar el AplikaGrountig debe confeccionarse una formaleta con material no absorbente y libre de fugas. En el sitio de vaciado del AplikaGrountig, la formaleta debe estar separada entre el 7 y 10 cm del elemento a nivelar; en los demás sitios la formaleta debe estar separada máximo a una distancia igual al espesor de relleno pero no menor de 2.5 cm. La altura de la formaleta en los sitios de vaciado, debe ser mayor para suministrar una cabeza de presión que asegure el flujo del AplikaGrountig bajo la platina o el equipo a nivelar.
Se debe considerar la utilización de un embudo de vaciado movible para colocar el AplikaGrountig desde diferentes sitios.
Cuando el ancho del relleno sea muy grande (mayor de 100 cm) se debe considerar la posibilidad de utilizar un embudo con manguera para darle mayor cabeza, la manguera se mantendrá llena durante el vaciado, para garantizar que haya suficiente presión y que el material fluya continuamente.
 
Preparación del producto:
AplikaGrouting SC se debe mezclar con agua en las proporciones adecuadas para la consistencia requerida, de acuerdo con la siguiente tabla: (litros de agua por bulto de 30 Kg. de producto).
El AplikaGrouting SC: Requerimiento de agua según la consistencia (Lts):
 
Consistencia Platica4.5- 4.8 
Consistencia Semi Fluida4.9-5.9 
Consistencia Fluida: 6.0-6.5
 
Procedimiento de mezcla:
Vierta en la mezcladora la totalidad del agua de amasado prevista y agregue paulatinamente el AplikaGrouting SC, mezcle hasta obtener una masa homogénea libre de grumos. Utilice mezcladoras mecánicas o ayúdese de un taladro de bajas revoluciones dotado de paleta mezcladora. Cuídese de no introducir un exceso de aire durante el mezclado del producto.
 
Consistencia recomendada.
Para el relleno y nivelación de platinas pequeñas, como bajo columnas metálicas, se considera adecuada una consistencia platica. El mortero debe tener un flujo entre 100 y 125% (ASTM-C-827), determinado con la mesa de flujo después de 5 golpes en 3 segundos (NTC-11 o ASTM –C -230) y de acuerdo a las provisiones del método de ensayo ASTM C 109.
Cuando las áreas a rellenar y nivelar sean más grandes, como bajo equipos medianos, se recomienda una consistencia semi fluida. El mortero debe tener un flujo entre 125-145% (ASTM C 827) determinado con la mesa de flujo después de 5 golpes en 3 segundos (NTC -111 o ASTM -230) y de acuerdo a la provisiones del método de ensayo ASTM – C 109, o el flujo no debe ser mayor de 30 segundos, determinado con el método de ensayo del cono de flujo (ASTMC- 939).
 
Aplicación del producto:
Vierta la mezcla AplikaGrouting SC en forma continua por los sitios de vaciado, hasta que el producto aparezca en el lado opuesto. Puede hacerse uso cintas metálicas, cadenas o cables de acero para ayudarle a dar movilidad.
No vibre AplikaGrouting SC con alta fluidez, ya que puede segregarlo.
La mezcla debe colocarse continuamente y en el mejor tiempo posible después del mezclado, ya que de acuerdo con las condiciones climáticas puede haber pérdida de fluidez si hay demoras en la colocación. Asegúrese de contar con la suficiente cantidad de mezcla que demande la aplicación.
El AplikaGrouting SC debe ser colocado como mínimo 6mm por encima de la superficie inferior de la platina o elemento a rellenar, garantizando un completo rellenado.
 
Las perforaciones para el anclaje de pernos deben rellenarse plenamente a la colocación del resto del AplikaGrouting SC de nivelación del elemento.
 
CURADO
Inmediatamente se haya completado el relleno, cubra las áreas expuestas para evitar la evaporización del agua de amasado, empoce con agua durante 7 días como mínimo y/o cure con Aplikacurador Reflec.
.
CONSUMO:
Para 1litro de relleno (sin incluir desperdicios) se necesita aproximadamente la siguientes cantidades de AplikaGrouting SC en polvo: Para una consistencia semifluida AplikaGrouting SC 1.75kg.
Concreto con AplikaGrouting SC.
Para rellenos entre 5 y 12cm de espesor, se recomienda agregar gravilla limpia, de alta densidad, sana y saturada, con un tamaño entre 5 y 12mm, hasta un máximo del 40% del peso del AplikaGrouting SC. Para espesores mayores se debe agregar grava limpia, sana y saturada y bien gradada con un tamaño máximo de 25mm y cuya cantidad no exceda al 50% del peso del AplikaGrouting SC.
Para concretos fluidos de baja retracción en trabajos de reparación y reforzamiento de estructuras se recomienda el uso de Conc relisto Fluid.
 
DATOS TECNICOS:
Consistencia: Fluida
Color: Gris Concreto
Densidad de la Mezcla : 2.02kg /lt
Vida en el recipiente: 30min.20C para todas las consistencias
Densidad aparente del polvo: 2.7kg/lt.
 
Resistencias mecánicas
 

Resistencia a la

compresión 

Consistencia plastica (Kg. /cm2) Consistencia semifluida (Kg. /cm2) Consistencia fluida (Kg. /cm2)
1 día  270  250 210
7 días   510  470 430
28 días    630 575 510
Resistencia a la flexión Consistencia plastica (Kg. /cm2) Consistencia semifluida (Kg. /cm2) Consistencia fluida (Kg. /cm2)
28 días   50  
Modo elástico      
28 días     200.000

 

 
 
PRECAUCIONES:
Espesores para usar AplikaGrouting SC sin gravilla: máximo espesor =5cm, mínimo espesor =1cm. En climas calidos recomendamos usar agua fría para preparar la mezcla, así como el almacenamiento de AplikaGrouting SC a la sombra , la saturación de la base con agua fría y protección de la aplicación con al desecación prematura. Un sustrato de concreto seco, al igual que formaletas absorbentes pueden causar contracción del AplikaGrouting SC por absorción del agua del amasado. Se recomienda imprimar con Epoxi Aplika 32, la superficie de concreto en los sobre anchos perimetrales del AplikaGrouting SC no confinado y bajo los extremos de la platina metálica. En caso necesario colocar anclajes. Al preparar el producto utilice la minima cantidad de agua necesaria posible que le garantice una buena colocación, no exceder la recomendada. El AplikaGrouting SC debe ser colocado en forma continua para evitar atrapar aire bajo la platina a nivelar.
En rellenos de gran extensión debe ser considerada la inducción de juntas para disminuir el riesgo de fisuración. Algunos diseños de placas de bases requieren de perforaciones de ventilación en la placa para eliminar bolsas de aire y controlar el desarrollo de la aplicación. Maquinaria vibratoria adyacente, al área de la aplicación del AplikaGrouting SC, debe de ser puesta fuera de servicio hasta que el AplikaGrouting SC haya fraguado, ya que puede provocar fisuramiento del material.
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Manténgase fuera del alcance de los niños. Use guantes de caucho y gafas protectoras.
 
PRESENTACIÓN:
Bolsa de 30 KG
 
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
El tiempo de almacenamiento es de 4 meses en su empaque original y bien cerrado almacenado en lugar fresco, seco (bajo techo) y sobre estibas.
 
NOTA:
Aplikasa S.A.S asegura que todos sus productos se fabrican de acuerdo a normas de exactitud y con toda la precaución razonable. La información técnica de la ficha es correcta según nuestra experiencia; y los productos como se venden y despachan cumplen para los fines que han sido fabricados. No obstante las variaciones en los materiales, superficies y condiciones de la obra, son tan particulares que no se asume responsabilidad alguna por los resultados que se obtengan como consecuencia de su empleo incorrecto o en condiciones que no estén bajo su control. Por eso recomendamos hacer pruebas representativas previas a su empleo.

© 2012 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode