APLIKA BOQUILLA HF
FICHA TECNICA
DESCRIPCIÓN:
Aplika Boquilla HF es un producto en polvo, con base en cemento, arenas finas, pigmentos y aditivos acrílicos e hidrofugantes, que funciona como lechada ó relleno de juntas entre piezas cerámicas, tabletas, azulejos, baldosines, cristanac, porcelanatos y mármoles, en pisos y paredes.
USOS:
Como relleno ó lechada de juntas; en todo tipo de cerámicas arcillosas, tabletas, tablones, gres porcelánico, azulejos y mármoles; tanto para pisos, como paredes en interior, exterior e inmersión permanente.
VENTAJAS:
Mezcla lista y predosificada, que no requiere productos adicionales en su preparación, sólo adicionar agua. Calidad homogénea y controlada. Material poco permeable e hidrorepelente, lo que reduce el fenómeno de humedecimiento y secado, que genera la aparición de fisuras en las lechadas. Por sus compuestos acrílicos, permite adherencia química sobre materiales poco absorbentes, gres y porcelanato. Decorativo por su disponibilidad en colores. Permite excelentes acabados y realizar un trabajo más limpio.
MODO DE EMPLEO:
Preparación de la superficie:
En enchapes nuevos:
Las juntas ó ranuras entre las piezas deberán estar limpias de adhesivo, a una profundidad igual al espesor de la cerámica, sin polvo ni mugre.
En relechadas:
Retire con una espátula, rasqueta o navaja, toda la lechada, suelta, deteriorada o mal adherida, cuidando de que no queden residuos de polvo, mugre o grasa que impida la adherencia del material.
Preparación del producto:
Aplika Boquilla HF se mezcla con agua limpia en proporción 3:1 (Polvo: agua) en volumen. En un recipiente vierta 50% del agua y gradualmente adicione el polvo; luego adicione el otro 50% de agua y mezcle hasta obtener una pasta de consistencia homogénea, evitando la formación de grumos.
Aplicación del producto:
Se debe aplicar pasadas mínimo 24 horas de la instalación del enchape. La mezcla ya preparada extiéndala sobre el área a lechar con un haragán o espátula de caucho y haga presión sobre las juntas para que el producto penetre.
Antes que el producto fragüe (entre 15 a 20 minutos) limpie los sobrantes con estopa, esponja o carnaza.
Las juntas deben quedar homogéneas y sin porosidades.
Proteger la superficie después de lechar del polvo o cualquier agente contaminante, cubriéndola con plástico.
RENDIMIENTO:
El consumo varía de acuerdo al formato de enchape y separación entre las piezas.
Para ejemplos prácticos y separación entre 3mm a 5mm:
Formatos de 20 cm. x 20 cm., de 0.200 Kg. /m²
Formatos de 30 cm. x 30 cm., de 0.250 Kg. /m²
Formatos de 40 cm. x 40 cm, de 0.300 Kg /m²
DATOS TECNICOS:
Color: Polvo fino blanco, gris, beige y negro
Densidad: 1.5 Kg./l + 0.05
PRECAUCIONES:
Para mayores adherencias en materiales poco porosos, piscinas ó mejorar las resistencias de la lechada, diluya el agua de amasado con 50 gramos de Acryl Top AD por cada kilo de Aplika Boquilla HF a preparar.
Prepare la cantidad de producto que sea capaz de aplicar durante el tiempo de vida del producto.
En las juntas de control, aplicar el relleno flexible adecuado o pregúntele al ingeniero diseñador.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Use guantes de caucho y gafas para su manipulación.
Evite el contacto con los ojos.
Prepare en lugar ventilado y se recomienda usar mascarilla.
PRESENTACIÓN:
Bolsa plástica de 2 KG y 10 KG
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
El tiempo de almacenamiento es de 6 meses en lugar fresco, seco (bajo techo) y sobre estibas.
Cierre siempre herméticamente las bolsas.
Proteger los sacos de la lluvia y la humedad.
NOTA:
Tecnic – Aplika S.A. asegura que todos sus productos se fabrican de acuerdo a normas de exactitud y con toda la precaución razonable. La información técnica de la ficha es correcta según nuestra experiencia; y los productos como se venden y despachan cumplen para los fines que han sido fabricados. No obstante las variaciones en los materiales, superficies y condiciones de la obra, son tan particulares que no se asume responsabilidad alguna por los resultados que se obtengan como consecuencia de su empleo incorrecto o en condiciones que no estén bajo su control. Por eso recomendamos hacer pruebas representativas previo a su empleo.