DERIVAFLEX SELLO
FICHA TECNICA
DESCRIPCIÓN:
DERIVAFLEX SELLO, es un compuesto plasto-elástico, de color crema, a base de copolímeros acrílicos en dispersión acuosa y adiciones especiales, que al incorporarle cemento permite elaborar morteros plásticos, flexibles y de baja permeabilidad. Diseñado especialmente para el relleno de dilataciones entre diferentes elementos de construcción.
USOS:
Para el sello de juntas y dilataciones; resultantes del cálculo de las derivas, indicadas en la NSR-98 capítulo A.6; entre la mampostería con columnas, vigas, losas y demás elementos estructurales o no.
Como relleno de grietas en revoques.
VENTAJAS:
• Fácil de preparar, sólo basta adicionar cemento y agua.
• Buena adherencia a la mayoría de materiales de construcción: Concreto, mortero madera, ladrillo, piedra y metal.
• De flexibilidad moderada, resiste movimientos de dilatación y contracción sin agrietarse.
• Libre de solventes. No es inflamable.
• Por su consistencia plástica (Tipo masilla), puede aplicarse en juntas verticales, horizontales y sobre cabeza, sin escurrirse.
MODO DE EMPLEO:
Preparación de la superficie:
El soporte deberá estar sano, seco y limpio, exento de aceites, grasas, lechada de cemento, restos de desmoldante, etc. Si son porosos y están excesivamente secos, humedecerlo ligeramente.
Preparación del Producto:
Mezclar el DERIVAFLEX SELLO, con cemento tipo I, en proporción 20:1 en peso (Derivaflex Sello: Cemento); para ejemplos prácticos a un galón de 5.50 kilos de Derivaflex Sello, se le adiciona 0.275 kilos de cemento; y luego ajuste la consistencia con agua, hasta lograr una masa homogénea y pastosa. Después de adicionado el cemento aplicarlo en el menor tiempo posible. Para mayor flexibilidad reduzca la cantidad de cemento en la mezcla.
Aplicación:
Se debe garantizar un factor de forma 1:1 (Ancho: Profundo) hasta un ancho máximo de 30 mm, para lograrlo utilice siempre un cordón de respaldo, que adicionalmente evitará mayores consumos. Coloque el mortero de forma tal que la junta quede rellena completamente, evitando la introducción de aire. Para alisar se utilizará una espátula plana, llana o palustre, procurando retacar el producto dentro de la junta.
CONSUMO:
El consumo varía de acuerdo al tamaño de la junta, rugosidad de la superficie y métodos de aplicación. El ancho de la separación corresponderá al calculado por el ingeniero estructural.
Para una dilatación de 10 mm x 10 mm, será aproximadamente 150 gramos por cada metro lineal de junta.
DATOS TECNICOS:
Tipo: Mortero acrílico plasto-elástico base acuosa
Color: Crema y ladrillo (sobrepedido)
Densidad: 1.4 Kg / lt + 0.5
Tiempo de secado final: Después de 72 horas el producto adquiere todas sus propiedades fisicoquímicas.
Tiempo de secado al tacto: Entre 45 y 90 minutos (20ºC y 65 de HR)
Temperatura de aplicación: +5 °C a +40 °C
Temperaturas de trabajo: –20 °C a +70 °C
Anchos de junta: Mínimo 6 mm y máximo 30 mm
PRECAUCIONES:
- No utilizar el DERIVAFLEX SELLO como sello rígido, ni de confinamiento en arriostramientos metálicos.
- Las juntas de dilatación y las fisuras que sobrepasen los límites de trabajo del producto deben tratarse con el material de sello adecuado.
- Solicite asistencia técnica.
- Proteger la aplicación de la lluvia por lo menos durante 6 horas (a 20ºC) después de aplicado el producto.
- No debe usarse para tránsito permanente en pisos, ni sobre zonas húmedas o en inmersión permanente.
- No utilizar en contacto con asfaltos.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
• Manténgase fuera del alcance de los niños.
• Use guantes y gafas para su manipulación.
PRESENTACIÓN:
• Galón de 5.5 KG
• Cuñete de 28 KG
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
• El tiempo de almacenamiento es de un (1) año en su empaque original, bien sellado y bajo techo.
LIMPIEZA DE LAS HERRAMIENTAS
Las herramientas utilizadas se pueden limpiar con agua inmediatamente después de su empleo, después de endurecido el producto retirar por medios mecánicos únicamente.
NOTA:
Tecnic – Aplika S.A. asegura que todos sus productos se fabrican de acuerdo a normas de exactitud y con toda la precaución razonable. La información técnica de la ficha es correcta según nuestra experiencia; y los productos como se venden y despachan cumplen para los fines que han sido fabricados. No obstante las variaciones en los materiales, superficies y condiciones de la obra, son tan particulares que no se asume responsabilidad alguna por los resultados que se obtengan como consecuencia de su empleo incorrecto o en condiciones que no estén bajo su control. Por eso recomendamos hacer pruebas representativas previo a su empleo.