APLIKAESTUCO RELL
FICHA TECNICA
DESCRIPCIÓN:
Aplikaestuco Rell es un estuco listo, elaborado con yesos de óptima calidad, de duración moderada después de mezclado y adecuada consistencia para su manejabilidad, permitiendo ser aplicado sobre diferentes tipos de mampostería; ladrillo estructural, bloque y prefabricados de concreto; revoque o pañete; muros, pantallas, columnas y cielos de concreto vaciado.
Una vez aplicado recibe rápida y fácilmente pintura.
USOS:
Como estuco para enlucido de muros y cielos en interiores, que estén revocados o no y sobre superficies de concreto.
VENTAJAS:
- No requiere productos adicionales para su preparación, sólo se mezcla con agua.
- Permite lograr acabados completamente planos, por su gran plasticidad y adherencia, permitiendo ser aplicado con codal y/o llana.
- Por su fraguado moderado (13 + 3 minutos en promedio) reduce los desperdicios en obra.
- Se puede aplicar sobre repellos o revoques húmedos pues permite que la superficie transpire.
- Disminuye el consumo de pintura, por ser poco poroso, por su alta blancura y no producir entizamiento.
- Se puede utilizar integralmente para realizar molduras, ranuras y filetes.
- Se puede aplicar como capa delgada o gruesa de hasta 3 cms de espesor; sin fisurar, ni cuartear; por lo que puede sustituir el repello o revoque.
- Granulometría continua y homogénea de calidad uniforme.
- Máximo rendimiento y economía.
MODO DE EMPLEO:
Preparación de la superficie:
La superficie deberá estar nivelada y puede estar húmeda más no saturada y debe estar sana y limpia (libre de grasa, polvo, lechada de cemento, curadores u otras sustancias extrañas).
Sobre mampostería, concreto, pañetes, revoques o repellos se recomienda humedecer la superficie.
Se recomienda que las juntas del ladrillo se encuentren revitadas a nivel, para evitar mayores consumos.
Aplikaestuco Rell se mezcla con agua limpia en proporción 3:1 (estuco: agua) en volumen ó 2½:1 en peso, mezcle hasta obtener una pasta con la consistencia adecuada para la aplicación, evitando la formación de grumos.
Para las capas finales se puede incrementar la proporción de agua al producto para obtener una mezcla más fluida.
Aplicación:
Se aplica con llana lisa como los estucos convencionales, extendiéndolo sobre la superficie, en caso de rellenos recorra con un codal.
Aplique capas cruzadas y sucesivas en dirección horizontal y vertical, hasta lograr el acabado final.
Lave las herramientas con agua antes del que el producto haya endurecido.
CONSUMO:
El consumo varía de acuerdo a la superficie sobre la cual se va a aplicar, el número de capas y la experiencia del aplicador, pero normalmente puede ser de:
1.2 a 1.5 Kg. /m² en cuatro capas, sobre revoques bien nivelados. 2.0 a 3.5 Kg. /m² sobre muros de concreto vaciado, ladrillo liso y bloques bien revitados.
Más de 4 Kg. /m² sobre ladrillo común.
DATOS TECNICOS:
Color: Polvo fino blanco.
Vida en el recipiente de 10 a 16 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente.
Densidad: 0.85 Kg./l
PRECAUCIONES:
Si la mezcla pierde manejabilidad antes de su fraguado inicial, remezcle y aplique, sin adicionar más agua.
Prepare la cantidad de producto que sea capaz de aplicar durante el tiempo de vida del producto.
Evite el exceso de afinado.
El adicionar otros materiales (caolín o acronal), sólo es aconsejado a aplicadores expertos, previo a ensayos para evitar comportamientos inesperados en el producto.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Use guantes de caucho para su manipulación.
Evite el contacto prolongado con la piel.
Prepare en lugar ventilado y se recomienda usar mascarilla
PRESENTACIÓN:
Bolsa plástica de 1 KG y 10 KG
Costal de 25 KG
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
El tiempo de almacenamiento es de 10 meses en lugar fresco, seco (bajo techo) y sobre estibas.
Cierre siempre herméticamente los sacos en uso.
Proteger los sacos de la lluvia y la humedad.
NOTA:
Tecnic – Aplika S.A. asegura que todos sus productos se fabrican de acuerdo a normas de exactitud y con toda la precaución razonable. La información técnica de la ficha es correcta según nuestra experiencia; y los productos como se venden y despachan cumplen para los fines que han sido fabricados. No obstante las variaciones en los materiales, superficies y condiciones de la obra, son tan particulares que no se asume responsabilidad alguna por los resultados que se obtengan como consecuencia de su empleo incorrecto o en condiciones que no estén bajo su control. Por eso recomendamos hacer pruebas representativas, previo a su empleo.